Asistencia socio-sanitaria
Atención centrada en la persona
25/11/2015 0:00:00
La intervención psicológica, siempre presente en la residencia El Recer de Castelldefels como uno de los servicios socio-sanitarios centrales, presta atención a la coherencia funcional, emociones y dignidad del individuo. En esto radica la atención centrada en la propia persona. Aquella en la que se tiene en cuenta la historia de vida, los gustos, los deseos, las características personales y las causas que originan la situación de dependencia.
Esto supone una evaluación e intervención geriátrica más integral, lo que ha dado lugar a un programa de estimulación basado en "mindfulness" (bienestar), que se encuentra complementado con un entrenamiento adaptado a tareas de actividad sensorial y a las actividades de la vida diaria (cuyas siglas son AVDBs). De este modo, se pone en marcha una intervención conjunta entre los profesionales del centro, creándose un foco de atención de mayor intensidad sobre las competencias, actitudes y satisfacciones del residente asistido.
En esta concepción de Atención Conjunta se destacan dos componentes principales:
- Seguimiento de la asistencia continua (observación y control)
- Contacto conjunto con la experiencia de la intervención (entre profesionales y en equipo)
Se pone el énfasis en seguir potenciando y estimulando las capacidades de la persona en las actividades diarias, apostando por aquellas más significativas que pueda seguir ejecutando el residente. Ejemplos significativos son el cuidado de la higiene, el hábito en el vestirse, la capacidad para autoalimentarse en las comidas o la práctica de las manualidades, por poner unos pocos ejemplos.
Un punto importante en esta intervención psicogeriátrica es el manejo de una comunicación eficiente mediante la escucha activa, empatía, comprensión, lenguaje verbal y gestual adaptado a las necesidades específicas de cada persona.
La organización de las actividades de la vida diaria (AVD) a través de la atención conjunta permite incrementar la satisfacción personal en los cuidadores, a la vez que se dota de un significado terapéutico a la vida cotidiana de los residentes. Así, el ejercicio de las rutinas adquiere un sentido proactivo que potencia la preservación del mayor grado posible de autonomía individual de nuestros mayores.
Aprovechamos la ocasión para recordar que las actividades descritas en esta sección de Actualidad están registradas en los álbumes de fotos de nuestro muro de Facebook (no hace falta estar suscrito para visionar las imágenes y leer los textos), ¡no se lo pierdan! También dedicamos a los familiares de los residentes un boletín de carácter bimensual que recoge las actividades que El Recer organiza para (y con) sus allegados. Pueden solicitar el envío de dicho boletín remitiendo su dirección de correo electrónico y nombre completo a info@elrecer.com.